La Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP, por sus siglas en inglés) es la reunión más grande del mundo de expertos en planificación familiar y SDSR, y un recurso increíble para el intercambio de conocimientos.
Reflexionando sobre la suposición común de que una vez que se construye un sitio web, la gente vendrá, o dicho de otra manera, que una vez que lo construyas, habrás terminado, con ideas sobre cómo atraer a las personas a un sitio web y garantizar que se use su contenido.
El Intercambio técnico de ciencia y práctica de salud global (GHTechX) se llevará a cabo virtualmente del 21 al 24 de abril de 2021. El evento está organizado a través de una asociación entre USAID, la Universidad George Washington y la revista Global Health: Science and Practice. GHTechX busca convocar oradores y sesiones técnicas que destaquen lo último y lo mejor en salud global, con participantes que abarcan expertos en salud global, estudiantes y profesionales de toda la comunidad de salud global.
Existe un consenso cada vez mayor de que los servicios de salud adaptados a los adolescentes, tal como se implementan actualmente, no son consistentemente escalables ni sostenibles. En un sistema sensible a los adolescentes, cada componente del sistema de salud, incluidos los sectores público y privado y las comunidades, responde a las necesidades de salud de los adolescentes.
Esta nueva colección proporcionará a la comunidad de población, salud y medio ambiente recursos de calidad y fáciles de encontrar para fomentar el intercambio de conocimientos.
¿Qué impulsores psicológicos y conductuales influyen en cómo las personas encuentran y comparten el conocimiento? Nuestro seminario web reciente explora esta pregunta a partir de nuestra propia investigación formativa entre los profesionales de PF/SR.
¿Está trasladando repentinamente un evento o reunión de un grupo de trabajo a una plataforma virtual? Compartimos consejos sobre cómo adaptar una agenda participativa para el espacio en línea.
Descubra lo que Amref Health Africa considera las mayores fortalezas y debilidades de África Oriental en el intercambio de conocimientos, y por qué todos deberíamos aspirar a ser perezosos en esta entrevista con nuestros colegas Diana Mukami y Lilian Kathoki.