Director Regional de Proyectos, Population Services International (PSI)
Beth Brogaard es directora de proyectos regionales en Population Services International (PSI) con sede en Abidjan, Côte d'Ivoire. Supervisa una serie de proyectos regionales en África occidental y central francófona (FWCA) enfocados en desarrollar, implementar y mantener programas y servicios de SSR de calidad para mujeres y niñas. También lidera la implementación del plan estratégico regional FWCA de PSI centrado en la atención integral de SSR impulsada por jóvenes. Beth habla francés, tiene una licenciatura en gestión francesa e internacional, y una maestría en administración de empresas y maestría en administración de empresas del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury en Monterey.
Cuando se trata de programas de planificación familiar y salud reproductiva (PF/SR), alentar el cambio de comportamiento comienza por comprender qué da forma a las decisiones de los consumidores. Porque cuando realmente entendemos las actitudes fundamentales que influyen, y en ocasiones limitan, cómo las personas perciben la anticoncepción, podemos diseñar y ofrecer mejores soluciones que satisfagan sus necesidades.
Tome una taza de café o té y escuche conversaciones honestas con expertos en programas de planificación familiar de todo el mundo mientras comparten lo que ha funcionado en sus entornos, y lo que debe evitar, en nuestra serie de podcasts, Inside the FP Story.
Haga clic en la imagen de arriba para visitar la página del podcast o en su proveedor preferido a continuación para escuchar Inside the FP Story.
Centro Johns Hopkins para programas de comunicación
111 Mercado, Suite 310
Baltimore, Maryland 21202 EE. UU.
Contáctenos
From February 2019 to March 2025, this website was made possible by the support of the American People through the United States Agency for International Development (USAID) under the Knowledge SUCCESS (Strengthening Use, Capacity, Collaboration, Exchange, Synthesis, and Sharing) Project. This website is now maintained by Centro Johns Hopkins para programas de comunicación (CCP) and its contents are the sole responsibility of CCP. The information provided on this website does not necessarily reflect the views of USAID, the United States Government, or the Johns Hopkins University.