Director de Investigación Médica, Desarrollo e Introducción de Productos, FHI 360
Kavita Nanda, MD, MHS, Directora de Investigación Médica, FHI 360, es una obstetra/ginecóloga que ha dedicado su carrera a desarrollar y mejorar el uso de métodos anticonceptivos para mujeres. Fue co-investigadora y presidenta del comité de seguridad anticonceptiva para el ensayo Evidencia de opciones anticonceptivas (ECHO), un ensayo aleatorio multicéntrico de tres anticonceptivos diferentes y la adquisición del VIH en 7800 mujeres africanas con alto riesgo de contraer el VIH. La Dra. Nanda se ha desempeñado como investigadora principal de varios estudios FHI 360, incluido el abordaje de la seguridad de los anticonceptivos hormonales entre mujeres con diversas afecciones médicas, y como directora médica del estudio para varios ensayos importantes de prevención del VIH. Actualmente, el Dr. Nanda es el director de un programa para desarrollar un nuevo implante biodegradable para la anticoncepción financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates.
Los hallazgos del ensayo ECHO llevaron a un mayor enfoque en la prevención del VIH en los programas de planificación familiar. Esto es lo que más debe suceder en el contexto de COVID-19.
Tome una taza de café o té y escuche conversaciones honestas con expertos en programas de planificación familiar de todo el mundo mientras comparten lo que ha funcionado en sus entornos, y lo que debe evitar, en nuestra serie de podcasts, Inside the FP Story.
Haga clic en la imagen de arriba para visitar la página del podcast o en su proveedor preferido a continuación para escuchar Inside the FP Story.
Centro Johns Hopkins para programas de comunicación
111 Mercado, Suite 310
Baltimore, Maryland 21202 EE. UU.
Contáctenos
From February 2019 to March 2025, this website was made possible by the support of the American People through the United States Agency for International Development (USAID) under the Knowledge SUCCESS (Strengthening Use, Capacity, Collaboration, Exchange, Synthesis, and Sharing) Project. This website is now maintained by Centro Johns Hopkins para programas de comunicación (CCP) and its contents are the sole responsibility of CCP. The information provided on this website does not necessarily reflect the views of USAID, the United States Government, or the Johns Hopkins University.