Profesor Asistente, Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane
El Dr. Silva es profesor asistente en la Facultad de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, Departamento de Salud Comunitaria Global y Ciencias del Comportamiento. Actualmente, el Dr. Silva se desempeña como estratega de datos y equipo de innovación en el proyecto Breakthrough RESEARCH financiado por USAID. En este rol, el Dr. Silva supervisa las actividades de MEL en todo el proyecto; dirige estudios de investigación relacionados con el zika y las enfermedades infecciosas emergentes, sustentabilidad del programa SBC integrado, soporte de monitoreo y evaluación para programas de planificación familiar en África Occidental; y colabora con el personal y los socios en todo el proyecto para aplicar metodologías de vanguardia a los problemas de SBC profundamente arraigados para garantizar que se saque a la luz nueva evidencia y que los datos relevantes se utilicen para el cambio de políticas y programas. El Dr. Silva tiene más de 15 años de experiencia en salud pública internacional en el sector sin fines de lucro, instituciones académicas y de forma independiente como consultor de investigación y evaluación. Sus áreas de investigación de interés incluyen la intersección del cambio social y de comportamiento y la investigación de servicios de salud.
Las redes sociales se han convertido cada vez más en uno de los lugares más populares para que las personas expresen sus puntos de vista y participen en conversaciones sobre lo que ven, escuchan y creen. Actualmente hay 3.400 millones de usuarios de redes sociales, una cifra que se prevé que aumente a 4.400 millones para 2025. Esta creciente popularidad significa que las redes sociales también pueden ser un recurso importante para recopilar información sobre salud reproductiva y planificación familiar voluntaria.
Tome una taza de café o té y escuche conversaciones honestas con expertos en programas de planificación familiar de todo el mundo mientras comparten lo que ha funcionado en sus entornos, y lo que debe evitar, en nuestra serie de podcasts, Inside the FP Story.
Haga clic en la imagen de arriba para visitar la página del podcast o en su proveedor preferido a continuación para escuchar Inside the FP Story.
Centro Johns Hopkins para programas de comunicación
111 Mercado, Suite 310
Baltimore, Maryland 21202 EE. UU.
Contáctenos
From February 2019 to March 2025, this website was made possible by the support of the American People through the United States Agency for International Development (USAID) under the Knowledge SUCCESS (Strengthening Use, Capacity, Collaboration, Exchange, Synthesis, and Sharing) Project. This website is now maintained by Centro Johns Hopkins para programas de comunicación (CCP) and its contents are the sole responsibility of CCP. The information provided on this website does not necessarily reflect the views of USAID, the United States Government, or the Johns Hopkins University.