Investigador Principal, Monitoreo de Desempeño para la Acción
Phil Anglewicz es el investigador principal de Performance Monitoring for Action (PMA) en el Instituto Bill & Melinda Gates de Población y Salud Reproductiva de la Universidad Johns Hopkins. Brinda dirección estratégica general y supervisa los aspectos técnicos del proyecto, incluidas las operaciones topográficas, la gestión y el análisis de datos. El Dr. Anglewicz lidera el desarrollo y la realización del Programa de Investigación de PMA, que involucra la generación y priorización de preguntas de investigación en estrecha colaboración con socios en el país; ofrecer orientación sobre el cuestionario y el desarrollo de indicadores; y proporcionar desarrollo de capacidad técnica a los socios en el diseño, la investigación y el análisis de encuestas. El Dr. Anglewicz también es profesor asociado en el Departamento de Población, Familia y Salud Reproductiva de la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg.
Breakthrough RESEARCH comparte la importancia de recopilar datos de determinantes del comportamiento para informar los programas y políticas de cambio social y de comportamiento (SBC, por sus siglas en inglés) de planificación familiar.
Tome una taza de café o té y escuche conversaciones honestas con expertos en programas de planificación familiar de todo el mundo mientras comparten lo que ha funcionado en sus entornos, y lo que debe evitar, en nuestra serie de podcasts, Inside the FP Story.
Haga clic en la imagen de arriba para visitar la página del podcast o en su proveedor preferido a continuación para escuchar Inside the FP Story.
Centro Johns Hopkins para programas de comunicación
111 Mercado, Suite 310
Baltimore, Maryland 21202 EE. UU.
Contáctenos
From February 2019 to March 2025, this website was made possible by the support of the American People through the United States Agency for International Development (USAID) under the Knowledge SUCCESS (Strengthening Use, Capacity, Collaboration, Exchange, Synthesis, and Sharing) Project. This website is now maintained by Centro Johns Hopkins para programas de comunicación (CCP) and its contents are the sole responsibility of CCP. The information provided on this website does not necessarily reflect the views of USAID, the United States Government, or the Johns Hopkins University.