Por el lado de la oferta, es posible que podamos monitorear la disponibilidad de consejeros familiares y anticonceptivos para satisfacer las necesidades durante la pandemia de COVID-19. Pero, ¿qué hay del lado de la demanda? ¿Cómo podemos monitorear los cambios en las necesidades y preferencias de planificación familiar de las mujeres a la luz de los impactos sociales y económicos que enfrentan debido a la pandemia?