El 27 de abril, Knowledge SUCCESS organizó un seminario web, "COVID-19 y salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes (AYSRH): historias de resiliencia y lecciones aprendidas de las adaptaciones del programa". Cinco oradores de todo el mundo presentaron datos y sus experiencias sobre el impacto de COVID-19 en los resultados, servicios y programas de AySRH.
Conectando los puntos entre evidencia y experiencia combina la evidencia más reciente con experiencias de implementación para ayudar a los asesores técnicos y gerentes de programas a comprender las tendencias emergentes en planificación familiar e informar las adaptaciones a sus propios programas. La edición inaugural se centra en el impacto de la COVID-19 en la planificación familiar en África y Asia.
La carrera para adaptarse a COVID-19 ha resultado en un cambio a formatos virtuales para la capacitación y prestación de servicios de atención médica. Esto ha aumentado la dependencia de las tecnologías digitales. ¿Qué significa esto para las mujeres que buscan servicios pero carecen del conocimiento y acceso a estas tecnologías?
La pandemia de COVID-19 ha trastornado los medios de vida de los adolescentes y jóvenes en las comunidades de Uganda de muchas maneras. Con la primera ola de COVID-19 en marzo de 2020 vino la adopción de medidas de contención, como el cierre de escuelas, restricciones de movimiento y autoaislamiento. Como resultado, la salud y el bienestar de los jóvenes, especialmente la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes (AYSRH, por sus siglas en inglés) en Uganda, se vieron afectados.
Una conversación con el Dr. Otto Chabikuli, Director de Salud Global, Población y Nutrición de FHI 360, destaca lecciones importantes del lanzamiento de la vacuna COVID-19. El Dr. Chabikuli analiza los factores contribuyentes, desde la falta de financiación y capacidad de fabricación hasta la voluntad política y la aceptación de la vacuna, que han afectado las tasas de vacunación en todo el mundo; cómo se aplican esos mismos factores a la planificación familiar y la salud reproductiva; y cómo otros enfoques de campañas de vacunación son relevantes.
Resumen de un seminario web sobre enfoques de alto impacto para apoyar la introducción y ampliación del anticonceptivo autoinyectable DMPA-SC en los programas de planificación familiar de habla francesa en Burkina Faso, Guinea, Malí y Togo.
Recapulatif du webinaire sur les approches à haut impact pour l'introduction et le pass à l'échelle de l'utilisation de la contraception auto-injectable.
En octubre de 2020, el personal del Johns Hopkins Center for Communication Programs (CCP) notó un cambio en los patrones de búsqueda que llevaron a las personas al sitio web Knowledge SUCCESS. "¿Cuál es el mensaje de defensa de la planificación familiar?" subió en las listas, con un aumento de casi 900% con respecto al mes anterior. El 99% de esas consultas se originó en Filipinas debido a una advertencia de UNFPA Filipinas que indicaba que el país corría el riesgo de un aumento en la cantidad de embarazos no deseados si las medidas de cuarentena relacionadas con el coronavirus permanecían vigentes hasta fines de 2020.
Los hallazgos del ensayo ECHO llevaron a un mayor enfoque en la prevención del VIH en los programas de planificación familiar. Esto es lo que más debe suceder en el contexto de COVID-19.