Los servicios de PF, históricamente subsidiados por donantes, ahora están explorando nuevos métodos de financiamiento y modelos de prestación para construir sistemas de salud reproductiva resilientes. Conozca cómo estos países están aprovechando las contribuciones del sector privado para ampliar el alcance de los servicios de PF y alcanzar sus objetivos de PF. Lea más sobre estos enfoques innovadores en nuestra última publicación de blog.
La desigualdad de género y la violencia de género (VG) son preocupaciones graves para los refugiados de la República Democrática del Congo. En la primavera de 2022, el conflicto en el este de la República Democrática del Congo se intensificó cuando el grupo militar rebelde Mouvement du 23 Mars (M23) entabló combates con el gobierno en la provincia de Kivu del Norte.
Durante todas las etapas de la vida reproductiva, los hombres juegan un papel importante en las conversaciones y decisiones sobre el uso de anticonceptivos, el tamaño de la familia y el espaciamiento de los hijos. Sin embargo, incluso con este papel de toma de decisiones, a menudo quedan fuera de los esfuerzos de planificación familiar, programación anticonceptiva, divulgación y educación.
Brittany Goetsch, de Knowledge SUCCESS, conversó recientemente con el Dr. Mohammad Mosiur Rahman, profesor del Departamento de Ciencias de la Población y Desarrollo de Recursos Humanos de la Universidad de Rajshahit, el investigador principal (PI) del equipo de investigación, para aprender cómo usaron fuentes de datos secundarias para explorar las similitudes y diferencias en la preparación de los establecimientos para brindar servicios de PF en 10 países.
Un equipo de cuatro profesores (Isha Karmacharya (líder), Santosh Khadka (co-líder), Laxmi Adhikari y Maheswor Kafle) de la Universidad del Instituto Central de Ciencia y Tecnología (CiST) quería estudiar el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 sobre la adquisición de productos básicos de PF, la cadena de suministro y la gestión de existencias en la provincia de Gandaki para determinar si hubo variaciones y efectos en la prestación de servicios de PF. Uno de los miembros del equipo de Knowledge SUCCESS, Pranab Rajbhandari, habló con el co-investigador principal del estudio, el Sr. Santosh Khadka, para conocer sus experiencias y aprender sobre el diseño e implementación de este estudio.
Presentamos nuestra nueva serie de blogs que destaca la investigación local producida con el apoyo del proyecto D4I, 'Going Local: Fortalecimiento de la capacidad local en datos locales generales para resolver los desafíos locales de desarrollo de PF/SR'.
Nos complace presentar nuestra nueva serie de blogs, FP en UHC, desarrollada y seleccionada por FP2030, Knowledge SUCCESS, PAI y MSH. La serie de blogs brindará información valiosa sobre cómo la planificación familiar (PF) contribuye al logro de la Cobertura Universal de Salud (UHC), con perspectivas de organizaciones líderes en el campo. Esta es la segunda publicación de nuestra serie, que se enfoca en involucrar al sector privado para garantizar que la PF se incluya en la cobertura universal de salud.
La introducción y la ampliación de los implantes anticonceptivos han aumentado inequívocamente el acceso a la elección del método de planificación familiar (PF) en todo el mundo. A fines del año pasado, Jhpiego e Impact for Health (IHI) colaboraron para documentar la experiencia de la introducción de implantes anticonceptivos durante la última década (principalmente a través de una revisión documental y entrevistas con informantes clave) e identificaron recomendaciones para ampliar los implantes en el sector privado.