Knowledge SUCCESS entrevistó a profesionales de la salud a nivel mundial sobre los avances logrados desde la Conferencia de la CIPD en El Cairo en 1994. La segunda parte de una serie de tres entrevistas presenta a Eva Roca, asesora científica de implementación sobre equidad de género y salud en la Universidad de California en San Diego.
Knowledge SUCCESS entrevistó a profesionales de la salud de todo el mundo sobre los avances logrados desde la Conferencia de la CIPD en El Cairo en 1994. La primera de una serie de tres partes presenta a Mary Beth Powers, presidenta y directora ejecutiva de la Junta de Misión Médica Católica.
El Diálogo Global de la CIPD30, que se llevará a cabo en junio de 2024, marcó el 30 aniversario de la primera CIPD en El Cairo (Egipto). El diálogo reunió a múltiples partes interesadas para analizar el papel de la tecnología y la IA en los desafíos sociales.
El Diálogo Mundial sobre Tecnología de la CIPD30, celebrado en Nueva York en junio de 2024, tuvo como objetivo aprovechar el poder transformador de la tecnología para promover los derechos de las mujeres. Entre las conclusiones principales se incluyen el potencial de la tecnología centrada en el feminismo para abordar la violencia y las desigualdades de género, la necesidad de enfoques feministas interseccionales para el desarrollo de la tecnología y la importancia de que los gobiernos y las empresas tecnológicas adopten medidas para proteger a los grupos marginados en línea.
Los proyectos de Investigación para soluciones escalables y SMART-HIPs organizaron una serie de seminarios web de cuatro partes sobre el avance de la medición de prácticas de alto impacto (HIP) en la planificación familiar. La serie de seminarios web tuvo como objetivo compartir nuevos conocimientos y herramientas que puedan fortalecer la forma en que se mide la implementación de HIP para respaldar la toma de decisiones estratégicas.
El Diálogo Mundial sobre Diversidad Demográfica y Desarrollo Sostenible de la CIPD30, celebrado los días 15 y 16 de mayo de 2024 en Dhaka (Bangladesh), se centró en cómo los cambios demográficos de nuestro mundo afectan al desarrollo sostenible, con especial énfasis en la promoción de la igualdad de género, el avance de la salud y los derechos sexuales y reproductivos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En abril de 2024, el Fondo de Población de las Naciones Unidas organizó el Diálogo Mundial de la Juventud de la CIPD30 en Cotonú (Benin). El diálogo brindó una plataforma única para que activistas juveniles, encargados de la formulación de políticas y organizaciones regionales e intergubernamentales colaboraran en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, educación, derechos humanos e igualdad de género.
Kirsten Krueger de FHI 360 profundiza en las complejidades de la terminología sobre población, salud y medio ambiente (PHE) y su papel fundamental en el desarrollo sostenible. A partir de su amplia experiencia en planificación familiar y salud reproductiva, Krueger destaca la integración del cambio climático y la salud ambiental en las estrategias de salud global, enfatizando su profundo impacto en la revitalización económica y el bienestar humano.
Explore un resumen completo del reciente seminario web del Knowledge SUCCESS Project, que destaca ideas clave y estrategias de éxito discutidas por expertos en planificación familiar y salud reproductiva que comparten lecciones aprendidas al implementar programas de trabajadores de salud comunitarios. Obtenga perspectivas valiosas de los panelistas de tres cohortes regionales mientras comparten lecciones impactantes y experiencias contextuales.