En julio de 2021, el proyecto Investigación para soluciones escalables (R4S) de USAID, dirigido por FHI 360, publicó el manual Suministro de anticonceptivos inyectables para los operadores de farmacias. El manual muestra cómo los operadores de farmacias pueden coordinarse con el sistema de salud pública para brindar de manera segura una combinación de métodos ampliada que incluye inyectables, así como capacitación para los clientes sobre la autoinyección. El manual fue desarrollado en Uganda en asociación con el Equipo de Trabajo Nacional de Farmacias, pero se puede adaptar a varios contextos en África Subsahariana y Asia. El escritor colaborador de Knowledge SUCCESS, Brian Mutebi, habló con Fredrick Mubiru, asesor técnico de planificación familiar de FHI 360 y una de las personas clave involucradas en el desarrollo del manual, sobre su importancia y por qué las personas deberían usarlo.
El diseño centrado en el ser humano (HCD) es un enfoque relativamente nuevo para transformar los resultados de salud sexual y reproductiva (SSR) para jóvenes y adolescentes. Pero, ¿cómo se ve la "calidad" cuando se aplica el diseño centrado en el ser humano (HCD) a la programación de salud sexual y reproductiva de los adolescentes (ASRH)?
Conectando los puntos entre evidencia y experiencia combina la evidencia más reciente con experiencias de implementación para ayudar a los asesores técnicos y gerentes de programas a comprender las tendencias emergentes en planificación familiar e informar las adaptaciones a sus propios programas. La edición inaugural se centra en el impacto de la COVID-19 en la planificación familiar en África y Asia.
Las poblaciones clave, incluidas las trabajadoras sexuales, enfrentan barreras para el acceso a la atención médica que incluyen el estigma, la criminalización y la violencia de género. En muchos casos, estas barreras pueden ser mitigadas por educadores de pares, quienes aportan información valiosa y pueden generar confianza con los clientes.
Descubra lo que Amref Health Africa considera las mayores fortalezas y debilidades de África Oriental en el intercambio de conocimientos, y por qué todos deberíamos aspirar a ser perezosos en esta entrevista con nuestros colegas Diana Mukami y Lilian Kathoki.