Antes de que finalice este extraordinario año, repasamos los artículos más populares de Global Health: Science and Practice Journal (GHSP) sobre planificación familiar voluntaria en el último año según ustedes, nuestros lectores, que obtuvieron la mayor cantidad de lecturas, citas y atención.
El 17 de septiembre, la Comunidad de Práctica de Elección de Método, dirigida por el Proyecto Evidencia para la Acción (E2A), organizó un seminario web sobre la intersección de dos áreas importantes de planificación familiar voluntaria: elección de método y autocuidado. ¿Se perdió este seminario web? Siga leyendo para obtener un resumen y siga los enlaces a continuación para ver la grabación.
La crónica de la introducción rápida y eficiente en Malawi del DMPA subcutáneo autoinyectable (DMPA-SC) en la combinación de métodos es un modelo de trabajo en equipo y coordinación. Aunque este proceso suele tardar unos 10 años, Malawi lo logró en menos de tres. El DMPA-SC autoinyectable personifica el ideal del autocuidado al empoderar a las mujeres para que aprendan a inyectarse y tiene el beneficio adicional de ayudar a los clientes a evitar clínicas concurridas durante la pandemia de COVID-19.
Los donantes y un pequeño grupo de socios implementadores están trabajando para comprender cómo apoyar mejor e involucrar a las farmacias como proveedores de planificación familiar seguros y confiables. Ampliar la comprensión de la comunidad más amplia de profesionales de planificación familiar sobre el impacto de los operadores de farmacias será importante para garantizar una política de apoyo y un entorno programático para estos proveedores.
A medida que la década llega a su fin, Knowledge SUCCESS reflexiona sobre 10 logros definitorios que han dado forma y continúan informando los programas y servicios de planificación familiar.
El parche de microagujas consiste en cientos de pequeñas agujas en un dispositivo del tamaño de una moneda. FHI 360 y otros socios están desarrollando un parche anticonceptivo de microagujas.
Descubra qué es el índice de información de métodos (MII), en qué se diferencia del MIIplus y qué pueden (y no pueden) decirnos sobre la calidad de la consejería en salud reproductiva.