En julio de 2021, el proyecto Investigación para soluciones escalables (R4S) de USAID, dirigido por FHI 360, publicó el manual Suministro de anticonceptivos inyectables para los operadores de farmacias. El manual muestra cómo los operadores de farmacias pueden coordinarse con el sistema de salud pública para brindar de manera segura una combinación de métodos ampliada que incluye inyectables, así como capacitación para los clientes sobre la autoinyección. El manual fue desarrollado en Uganda en asociación con el Equipo de Trabajo Nacional de Farmacias, pero se puede adaptar a varios contextos en África Subsahariana y Asia. El escritor colaborador de Knowledge SUCCESS, Brian Mutebi, habló con Fredrick Mubiru, asesor técnico de planificación familiar de FHI 360 y una de las personas clave involucradas en el desarrollo del manual, sobre su importancia y por qué las personas deberían usarlo.
La pandemia de COVID-19 ha trastornado los medios de vida de los adolescentes y jóvenes en las comunidades de Uganda de muchas maneras. Con la primera ola de COVID-19 en marzo de 2020 vino la adopción de medidas de contención, como el cierre de escuelas, restricciones de movimiento y autoaislamiento. Como resultado, la salud y el bienestar de los jóvenes, especialmente la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes (AYSRH, por sus siglas en inglés) en Uganda, se vieron afectados.
Catherine Packer de FHI 360 comparte una perspectiva personal sobre los últimos diez años de DMPA-SC, desde las primeras investigaciones hasta los talleres recientes. Desde su introducción, y particularmente desde que estuvo disponible para la autoinyección, el DMPA-SC se ha convertido en una parte importante del panorama mundial de planificación familiar y salud reproductiva.
El equipo de Knowledge SUCCESS East Africa involucró a sus socios en Living Goods East Africa (Kenia y Uganda) para una discusión en profundidad sobre su estrategia de salud comunitaria para implementar programas y cómo las innovaciones son esenciales para mejorar el desarrollo global.
Los trabajadores de salud comunitarios (CHW, por sus siglas en inglés) utilizaron tecnología de salud digital para promover el acceso a la atención de planificación familiar a nivel comunitario. Los CHW son un componente crítico de cualquier estrategia para acercar los servicios de salud a las personas. El artículo hace un llamado a los formuladores de políticas y asesores técnicos para que mantengan las inversiones en la digitalización de los programas de salud comunitarios para reducir la necesidad insatisfecha de planificación familiar.
En una variedad de formas que se adaptan a sus contextos, los países de todo el mundo han adaptado la orientación internacional sobre la prestación de servicios de planificación familiar durante la pandemia de COVID-19. El seguimiento de la medida en que estas nuevas políticas tienen éxito en mantener el acceso de las mujeres a una atención segura y de alta calidad proporcionará lecciones valiosas para las respuestas a futuras emergencias de salud pública.
Los donantes y un pequeño grupo de socios implementadores están trabajando para comprender cómo apoyar mejor e involucrar a las farmacias como proveedores de planificación familiar seguros y confiables. Ampliar la comprensión de la comunidad más amplia de profesionales de planificación familiar sobre el impacto de los operadores de farmacias será importante para garantizar una política de apoyo y un entorno programático para estos proveedores.