Una breve introducción de los nuevos esfuerzos en marcha con el proyecto de salud reproductiva de USAID, PROPEL Adapt.
En un panorama global cada vez más complejo, abordar las necesidades de atención médica de las poblaciones en riesgo en entornos frágiles requiere enfoques innovadores e intersectoriales. Ahí es donde entra en juego el proyecto PROPEL Adapt de USAID.
El objetivo de PROPEL Adapt es mejorar el entorno propicio:las condiciones, políticas, sistemas y factores para la planificación familiar voluntaria y la salud reproductiva (PF/SR). El objetivo del proyecto es integrar los servicios de planificación familiar y SR en sistemas de salud más amplios, que abarquen el VIH/SIDA, la salud maternoinfantil (SMI) y la atención primaria de salud (APS).
“Para garantizar que las mujeres y las poblaciones más vulnerables estén protegidas en tiempos de crisis, es necesario implementar políticas efectivas antes de una crisis, es necesario identificar y movilizar fondos, las comunidades deben abogar de manera proactiva y se deben establecer estructuras de rendición de cuentas. estar en el lugar. PROPEL Adapt utiliza estas palancas críticas para promover PF/SR voluntaria e integración con VIH/SIDA y SMI, asegurando que estos servicios estén disponibles durante las crisis y contribuyan a la resiliencia a largo plazo”.
–Michael Rodríguez, director de proyecto
Las emergencias complejas exigen soluciones holísticas que involucren a las partes interesadas de todo el nexo entre la ayuda humanitaria, el desarrollo y la paz (HDP). PROPEL Adapt opera en este nexo, evaluando factores que facilitan transiciones fluidas desde la respuesta a la crisis hasta la recuperación y preparación a largo plazo.
Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3.8 y 5, el enfoque de PROPEL Adapt se centra en lograr la cobertura sanitaria universal y al mismo tiempo priorizar la igualdad de género y el empoderamiento. El proyecto se centra en la inclusión, particularmente para las poblaciones marginadas y excluidas.
PROPEL Adapt está en el proceso de establecer su primera oficina de país en Malí. Aquí, el proyecto tiene como objetivo avanzar en el progreso del país hacia la cobertura universal de salud aprovechando y fortaleciendo las plataformas y mecanismos locales existentes para el seguro médico en las regiones agrícolas y más pobladas del país. El proyecto también trabajará para mejorar el entorno propicio en torno a la salud. mutualistas, que cubren un paquete esencial de servicios básicos de salud al tiempo que aumentan el acceso a ellos.
Te invitamos a seguir los avances del equipo PROPEL Adapt y las actividades en LinkedIn mientras nos embarcamos en este importante viaje.