El Diálogo Mundial sobre Tecnología de la CIPD30, celebrado en Nueva York en junio de 2024, tuvo como objetivo aprovechar el poder transformador de la tecnología para promover los derechos de las mujeres. Entre las conclusiones principales se incluyen el potencial de la tecnología centrada en el feminismo para abordar la violencia y las desigualdades de género, la necesidad de enfoques feministas interseccionales para el desarrollo de la tecnología y la importancia de que los gobiernos y las empresas tecnológicas adopten medidas para proteger a los grupos marginados en línea.
El Diálogo Mundial sobre Diversidad Demográfica y Desarrollo Sostenible de la CIPD30, celebrado los días 15 y 16 de mayo de 2024 en Dhaka (Bangladesh), se centró en cómo los cambios demográficos de nuestro mundo afectan al desarrollo sostenible, con especial énfasis en la promoción de la igualdad de género, el avance de la salud y los derechos sexuales y reproductivos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En 2023, Young and Alive Initiative está trabajando en asociación con USAID e IREX a través del proyecto Youth Excel, estamos implementando un programa transformador de género para adolescentes y hombres jóvenes en las tierras altas del sur de Tanzania. La razón por la que nos centramos en los hombres esta vez es porque a menudo se ha pasado por alto a los hombres y a los niños en los debates sobre SDSR y género.
Analizar el impacto de las inequidades de género en las experiencias de toma de decisiones sobre anticoncepción a través de la lente de un marco de poder puede proporcionar información crítica. Estos pueden dar a los programas una mejor comprensión de cómo abordar las barreras para el acceso y el uso de anticonceptivos por parte de las mujeres y las niñas.
La pandemia de COVID-19 ha trastornado los medios de vida de los adolescentes y jóvenes en las comunidades de Uganda de muchas maneras. Con la primera ola de COVID-19 en marzo de 2020 vino la adopción de medidas de contención, como el cierre de escuelas, restricciones de movimiento y autoaislamiento. Como resultado, la salud y el bienestar de los jóvenes, especialmente la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes (AYSRH, por sus siglas en inglés) en Uganda, se vieron afectados.
El género y las dinámicas de género afectan la gestión del conocimiento (KM) de formas complejas. El análisis de género de Knowledge SUCCESS reveló muchos desafíos que surgen de la interacción entre el género y la gestión del conocimiento. Esta publicación comparte los aspectos más destacados del Análisis de Género; ofrece recomendaciones para superar obstáculos clave y crear un entorno de GC más equitativo en cuanto al género para los programas de salud global, particularmente en planificación familiar y salud reproductiva; y ofrece un cuestionario guía para comenzar.